Presentación del Libro “Ateísmo y laicidad” de Joan Carles Marset.

Ateus de Catalunya y Los Libros de la Catarata, con la colaboración de la Lliga per la Laïcitat de Catalunya y el Ateneu Barcelonès, os invitan a la presentación del libro “Ateísmo y laicidad” de Joan Carles Marset. El acto tendrá lugar el martes 6 de mayo de 2008, a las 19,30 horas, en la sala Sagarra del Ateneo Barcelonés, calle Canuda 6, 08002 Barcelona. Intervendrán: Ramon Alcoberro, profesor de filosofía de la Universidad de Gerona y miembro de la Junta Directiva del Ateneo Barcelonés; Joan Francesc Pont, catedrático de derecho financiero y tributario de la Universidad de Barcelona, y presidente de la Fundación Ferrer y Guardia; y Joan Carles Marset, geólogo, editor y vicepresidente de Ateos de Cataluña. No es necesario confirmar la asistencia. 

Para más información sobre el libro podéis consultar el enlace: http://www.loslibrosdelacatarata.org/libro.php?libid=409

Invitación: 

 cid_134e9812-8237-4559-b37e-71f6ad7ebaec.jpg

No hay Comentarios

IRELP COLLOQUE INTERNATIONAL« 1848-2008 »22-23-24 mars 2008 Paris

Programa completo del coloquio. En este coloquio participa Gabriel Garcia Voltá, profesor de historia y autor de diversos kibros, a propuesta de la Unión de Ateos y Librepensadores, como socio de Ateus de Catalunya.

I r e l p

_________________________________________________

Institut de recherches et d’études de la Libre Pensée

10/12 rue des Fossés Saint-Jacques 75005 Parisirelp@laposte.net

Colloque international

« 1848-2008 »

22-23-24 mars 20081848le « Printemps des Peuples » en Europe,fondation des premiers cercles de Libre-Pensée2008 160 ans de Libre-Pensée

en association avecla Fédération Nationale de la Libre Pensée (France) la Fédération italienne Libero Pensiero Giordano Bruno (Italie) l’Union d’athées et libres penseurs d’Espagne (Espagne) Ateus de Catalunyale Bund gegen Anpassung (Allemagne)

l’Union des Athées (France)

l’Association des Rationalistes et Libres Penseurs du Cameroun (Cameroun)Nigerian Humanist Mouvement (Nigeria)Het Humanistisch Archief (Pays-Bas)National Secural Society (Grande-Bretagne)Prometheus (Slovaquie) IHEU (International Humanist and Ethical Union)

(d’autres réponses sont attendues)

avant-premièrebanqueten commémoration du premier banquet (1868)contre les interdits religieuxde Sainte-Beuve, Renan, le prince Napoléon et autresvendredi 21 mars 2008 19h 30Lycée Henri IV, 23 rue Clovis 75005, Paris journée inaugurale « les origines »22 mars 2008 9h 30Sénat, Palais du Luxembourg15 rue de Vaugirard, 75006 Paris, salle G. Monnerville. Matin : mise en place (IRELP) Allocution de bienvenue, Gérard Delfau, sénateur de l’Hérault. 1) Autour de 1848 (présidence : Max Wallace, Univ. Canberra, Australie + Michel Vovelle, professeur émérite Univ. Paris I)« La Révolution française, apparition de libre pensée et libres penseurs » (Coralie Charry, IRELP)« Le pape à la lanterne ! » (P. Priskil, historien, Allemagne)« Victor Schoelcher, un combat contre toutes les formes de servitude » (Anne Girollet, Maître de conférences, Univ. de Bourgogne) « Garibaldi » (A. Scirocco, Univ. Naples, Italie)« 1848 en Hongrie » (J. Papp, historien)intervention L. Couturier (IRELP) : « l’indépendance de la classe ouvrière ; Sociale et Marianne (hommage à Maurice Agulhon) » Après midi 2) Autour de la Séparation (présidence : Libero Pensiero Giordano Bruno + Martin Mbille, Association des Rationalistes et Libre Penseurs du Cameroun) « La séparation des Eglises et de l’Etat et la Commune de Paris » (Jean-Louis Robert, Amis de la Commune de Paris 1871)« Victor Hugo, libre penseur » (Jean-Paul Scot, historien)« Les élus libres penseurs et la loi de séparation» (Nicole Perron, historienne) « La mobilisation de 1905 » (Maurice Gelbard, historien)« Jaurès, laïcité et question sociale» (Bruno Antonini, philosophe)« Autour de Desmons » (Jean-Michel Quillardet, Grand Maître du Grand Orient, invité d’honneur) Dépôt de gerbe et prise de parole au Panthéon en hommage aux libre-penseurs inhumés. Deuxième journée « les débats »23 mars 20089h30Lycée Henri IV matin 3) Le débat international (présidence : M. V. Vuchynski, vice-président de SAM, Russie + L. Igwe, Nigerian Humanist Mouvement) « La social-démocratie allemande et la laïcité avant 1914 » (Jean Ducange, doctorant Univ. Rouen) « Pi y Margall, le républicanisme en Espagne, 1840-1890» (G. Garcia Volta, historien, Espagne) « La laïcité en Afrique » (P. Nkunzimana, Univ. Bujumbura, Burundi) « Freethinkers in the Union Army during the US Civil War» (Fr. Whitehead, historien, USA)« Louis Perceau, libre penseur de l’entre-deux-guerres » (Vincent Labaume, polygraphe, France) après midi 4) Les débats du XXe siècle (présidence : Françoise Brunel, Univ. Paris I + SonjaEggerickx, Belgique, Présidente de l’IHEU)« Michel Leiris, penser librement le culte des ancêtres (libres penseurs) » (P. Vilar et L. Hincker, Univ. Valenciennes)« L’Autriche social-chrétienne» (thème à préciser) (Paul Pasteur, Univ. Rouen) « D’Hitler à Adenauer » (Ulrike Tietze, Bund gegen Anpassung, Allemagne)« Vichy et l’Eglise catholique » (A. Lacroix-Riz, Prof. Univ. Paris VII)« 1961 : le Docteur H. Fabre, libre penseur, ouvre le premier centre de planning familial » (Dr Michèle Vincent, responsable de la Commission Droits de l’Homme et Condition féminine de la Libre Pensée)

« Vatican II, la Grande Illusion » (J. Salamero, président d’honneur de la Libre Pensée)

Soir : Réception dans nos locaux.

Troisième journée

« Etat des lieux »24 mars 20089h 30Lycée Henri IV matin 5) Le tournant du siècle (présidence : R. Lepeix, IHEU + Association Prometheus, Slovaquie)« Nouvel ordre mondial, gouvernance mondiale » (Michel Eliard, Prof. Emérite, Univ. Toulouse-Le Mirail) « Y a t il une montée du religieux ? » (J Robyn, Union des Athées) « Opus Dei/Jésuites, deux faces d’une même médaille » (Dominique Goussot, comité de rédaction de La Raison) « La situation dans l’Europe de l’Est du point de vue de la laïcité » (Jean-Jacques Marie, directeur des Cahiers du Mouvement ouvrier)« La LP au carrefour de son destin dans les années 80-90 » (Philippe Besson, membre du Comité International de Liaison des Athées et Libres Penseurs)« La Libre Pensée aux Pays-Bas » (titre provisoire) (Bert Gasenbeek, directeur de Het Humanistisch Archief, Pays-Bas) après-midi6) Perspectives de la Libre Pensée (présidence : K.P. Wood, National Secural Society GB + Claude Jenet, syndicaliste, France)

« L’action sociale de la Libre Pensée » (Marc Blondel, président de la Libre Pensée)

« L’action pacifiste de la Libre Pensée » (Pierre Roy, président de la Fédération Nationale Laïque des Associations des Amis des Monuments Pacifistes, Républicains et Anticléricaux)

« L’action internationale » (Babu Gogineni, Directeur international de l’IHEU, Inde)

« L’action laïque » (Henri Pena-Ruiz, maître de conférences à l’IEP Paris)« Les perspectives » (Christian Eyschen, secrétaire général de la Libre Pensée) 7) Clôture du colloque (Jean-Marc Schiappa, président de l’IRELP)

No hay Comentarios

Quieres apostatar? Nueva sesión informativa sobre la apostasía

Quieres apostatar?

Reunión informativa sobre la apostasía en el local de Ateus de Catalunya
Miércoles, 26 de marzo, a las 19:00 horas
c/Doiz i Velarde, 30. Barcelona

No hay Comentarios

Charla de Rosa Regàs en el Ateneo Barcelones

cartell-rosa-regas.jpg
“LITERATURA SENSE DEUS” Charla de Rosa Regas
Miércoles, 9 de abril a las 19:30 horas
Ateneu Barcelonés
c/Canuda, 6. Barcelona
(ver calendario ateo de actividades)

No hay Comentarios

Sesión informativa sobre la apostasía

Good Bye, Papa - Sesión informativa

No hay Comentarios

LEO BASSI, historia de una agresión

Con el leguaje que le caracteriza Leo ha tejido la historia sobre el proceso, nudo y desenlace, que la iglesia católica española, teniendo como brazo secular diversos grupos nacional-católicos, protagonizó en diversas partes de España, cuya culminación en Madrid podía haber acabado en una masacre. Estamos esperando aun la condena de la violencia que, de acuerdo con su última pastoral, debería haber publicado la cúpula episcopal, parece como si la violencia  hecha en nombre de su dios no es violencia. Quedan emplazados o queden desenmascarados 

No hay Comentarios

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid aprueba una moción laicista

MOCIÓN SOBRE LA LAICIDAD DEL ESTADO Y LA LIBERTAD RELIGIOSA, Y POR LA CREACIÓN DE UNA OFICINA MUNICIPAL DE DEFENSA DE LOS DERECHOS CIVILES

El pasado 30 de diciembre, la jerarquía eclesiástica y su entramado de grupos ultra conservadores convocaron una concentración en Madrid “a favor de la familia cristiana”. Desde el absoluto respeto a la libertad de expresión y manifestación, parece importante reivindicar que, frente a modelos de convivencia que se erigen como los únicos correctos y que se inspiran en imposiciones morales excluyentes, en nuestra sociedad coexisten diversos tipos de familia y de opciones libres de vida que merecen un trato igualitario en respeto y derechos. En los últimos años, esa misma jerarquía católica ha ejercido continuamente una oposición agresiva contra determinadas conquistas sociales y derechos civiles, hasta el punto de trascender lo que es el ejercicio de la libertad de expresión para pasar a cuestionar la legitimidad de dichas conquistas, emanadas de la soberanía popular. Paralelamente, sigue estando vigente un Concordato por el que se rigen las relaciones entre el Estado y la Iglesia católica y que tiene un encaje confuso en la Constitución, que reconoce en su artículo 16 la aconfesionalidad el Estado. Las encendidas críticas de la Iglesia oficial a las decisiones democráticas del Parlamento ni siquiera se han acallado con una reforma de su sistema de sustentación económica que nada tiene que ver con la búsqueda de la autofinanciación plena a la que se refiere el propio Concordato. Por otro lado, es necesario replantearse los contenidos de la Ley 7/1980 referida a la Libertad Religiosa, que responde a una realidad social ya superada y, al referirse sólo a la Libertad Religiosa, excluye a la libertad ideológica, de pensamiento y de conciencia en su sentido amplio, tal y como se refiere el artículo 16 de la Constitución. El año en que va a cumplirse el 30º aniversario de la Constitución española, debe ser también el de la renegociación de los Acuerdos con la Santa Sede y la separación de hecho entre la Iglesia y el Estado, tal y como desea la ciudadanía en recientes encuestas, en las que el 70 por ciento se muestra católica pero más del 70 por ciento a favor de la separación entre la Iglesia y el Estado, y eso significa separación entre la Iglesia y el Estado en la jefatura del Estado, en bodas, bautizos y otros óbitos, también separación entre la Iglesia y el Estado en los ministerios, en el conjunto de los poderes del Estado y, en definitiva, en la educación pública y en los medios de comunicación públicos. En muchas ocasiones, la Iglesia católica justifica sus privilegios arrogándose una representatividad social difícil de cuantificar o medir, sobre todo cuando es la misma Iglesia la que impide de hecho el ejercicio de la apostasía para quienes libre y conscientemente, quieren renunciar a su adscripción católica.

Por todo ello, el Pleno del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, adopta el siguiente

ACUERDO

1. Apoyar la creación, anunciada por el Gobierno municipal, de una Oficina Municipal de Defensa de Derechos Civiles, que ofrezca asesoramiento, protección y orientación jurídica a los vecinos y vecinas sobre el ejercicio de los derechos de la ciudadanía a menudo dificultado por inferencias en la libertad de conciencia.

2. Emplazar al Gobierno de la Nación a iniciar ya mismo un diálogo entre las fuerzas políticas y sociales que siente las bases para, en la próxima legislatura, las nuevas Cortes Generales y el Gobierno resultante aborden la renegociación del Concordato con la Santa Sede y la elaboración de una nueva Ley de Libertad de Pensamiento, Conciencia y Religión, todo ello con las premisas de separación efectiva Iglesia/Estado e igualdad de trato en términos de laicidad a todas las creencias y opciones morales y de pensamientos personales sean estas religiosas o no.

3. Dar traslado de este Acuerdo a la Asociación local Laica de Rivas Vaciamadrid. Rivas Vaciamadrid a 21 de febrero del 2008

Desde la Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid y desde la UAL, Unión de Ateos y Librepensadores, valoramos muy positivamente este acuerdo, aprobado a propuesta de IU, sobre todo en lo que hace referencia a la creación de una Oficina Municipal de Defensa de los Derechos Civiles. Esto es hacer un reconocimiento a la Libertad de Conciencia y poner medios de asesoramiento y asistencia jurídica gratuita al alcance de los ciudadanos, que se sientan discriminados en el ejercicio de la misma. El ámbito que pretende abarcar es:

En defensa del derecho de apostasía

Ante toda discriminación por origen étnico, sexo, opción sexual, religión, opinión o cualquier otra condición ocircunstancia personal o social.

Ante supuestos de racismo y xenofobia.

Protección de las libertades públicas y derechos civiles y sociales recogidos en la Constitución.

Pensamos que podría ser un objetivo a conseguir en el ámbito municipal, e instamos al conjunto del movimiento laicista , asociaciones y fuerzas políticas a intentar promover acuerdos parecidos en sus localidades.

Noticia remitida por:

Antonio del Río

Secretario de la Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid

No hay Comentarios